Lirio de los Incas, Azucena peruana… son nombres popularescon el que se le conoce a la Alstroemeria aurantiaca, nombrecientífico y perteneciente a la familia de las Amariliáceas.La Alstroemeria es originaria de América del sur, másconcretamente de Chile y Perú. El nombre de su género está dedicado al botánicosueco Claus von Alstroemer (1736-1796) ya que esta planta llegó aEuropa en el siglo XVIII de su mano, un joven naturalista que realizó un viajede investigación botánica por Sudamérica y a su regreso en 1753 trajo consigolas semillas de esta flor.
El género Alstroemeria contiene unas 120 especies,principalmente provenientes de regiones frescas y montañosas en los Andes. Esuna planta tuberosa o rizomatosa perenne. Cada tallo erecto de 30 a 90centímetros según la variedad, tiene un follaje de pocas hojas lanceloladas, ytermina en una umbela de 3 a 10 flores. Éstos tienen 6 pétalos con diversasmarcas y manchas de colores contrastantes.
En su crecimiento radicular, el rizoma de la Alstroemeria sedesarrolla bajo el suelo y de él crecen los retoños de forma vertical. Delrizoma principal se desarrollan nuevos rizomas laterales, que a su vez tambiénpueden producir nuevos retoños.
Los tallos que se encuentran por encima de la superficie no crecenlateralmente. Así, ya que la mayor parte del desarrollo de la Alstroemeriaaurantiaca se realiza por el substrato de cultivo, la temperatura delsuelo desempeñará un papel decisivo en la producción profesional. Como ejemplo,después de un período de temperaturas muy altas del suelo, la planta producirámuchos retoños y rizomas nuevos, aunque es posible que muchos de estos retoñosno lleguen a florecer por su escaso tamaño y fuerza.
La planta de Alstroemeria aurantiaca es muy importante comocultivo de flor cortada, tanto a nivel de los mercados holandeses (referenciaeuropea en este ámbito) como en los internacionales. Como ejemplo diremos quesólo en Holanda se cultivan más de 100 hectáreas de Alstroemeria aurantiacapara flor cortada, mientra que en el resto del mundo su superficie ronda las400 hectáreas.
Sin embargo, el mercado de la Alstroemeria aurantiacatodavía es relativamente nuevo, aunque cada vez cobra un interés mayor. Esteaumento se debe principalmente a factores como que es una especie relativamentefácil de cultivar ya que no exige cuidados especiales, sus flores son muyatractivas y elegantes, poseen una vida muy larga en el jarrón y su precio esmuy razonable.
La floración natural de la Alstroemeria aurantiaca se sitúadesde la primavera hasta bien entrado el otoño si las condiciones le sonfavorables, aunque a nivel profesional se mantiene, gracias a las técnicas decultivo en floración durante todo el año. Para ello se utiliza tanto lacalefacción como el aporte de iluminación artificial.
Arreglo Floral FunerarioArreglo FloralAvilésBodas AsturiasBodas AvilésComprar flores en AvilésComprar flores para funeral en AvilesComprar flores para funeralCorona FunerariaCorona de AdvientoDe compras por AvilésDecoración floral para bodasDia de la MadreEnviar flores a domicilioEnviar flores navidadEnvio de flores para funerales en tanatorios de AsturiasEnvio de flores para funerales en tanatorios de Avilés Escaparate de NavidadFlores AvilésFlores PredervadasFlores a domicilio en AvilésFlores a domicilioFlores online AsturiasFlores online AvilésFlores para San Valentin AsturiasFlores para San Valentín AvilésFlores para San ValentínFlores para funerales en AvilésFloristería Online en AsturiasFloristería Online en AvilésFloristería OnlineFloristería en AvilésNavidadPascua y Fiestas Del Bollo en AvilésRamo de noviaRegalar flores en AvilésSan ValentínSan ValentínTu floristería en Aviléscentro de flores preservadascentro de florescentro de mesacomprar plantas en Avilesestrenamospaginaramo de floresramos de rosas