Pascua y Fiestas Del Bollo en Avilés
publicado el 09/04/2014

La tradición de las Palmas de Pascua y el Bollo en Avilés
[Reducir Texto]
La tradición de las Palmas y Ramos de Pascua
que se celebra el Domingo de Ramos es la conmemoran de la entrada triunfal de
Jesús en Jerusalén
|
|
Este fin domingo de
ramos es el díaen el que los ahijados regalan a sus padrinos
una Palma o ramo la cual han bendecido en una misa que se celebra especialmente
para estaocasión. Nos ponemos nuestra ropa nueva, ya
quetambiénestradiciónestrenar vestido
estedíay vamos a misa con nuestras palmas y una ramita de laurel
para que el cura nos la bendiga y
posteriormente entregárselas a sus padrinos, a las madrinas con la palma
también se la regala un ramo de flores . Los ramos, ya no decoran tantos balcones como antes, siguen
comprándose ahora más pequeñas adaptarse a los tiempos las hay más sencillas y
más elaboradas con mayor número de lazos y trenzas.
|
|
Tras la bendición de las palmas y los ramos,
en la puerta principal de la iglesia conventual de los Padres Franciscanos de
Avilés (románica del siglo XIII), el edificio más antiguo que se conserva en
Avilés, arranca la procesión de La Borriquilla, desde la milenaria y abarrotada
plaza de Carlos Lobo. La procesión de Ramos viene evidentemente del recuerdo de
lo que pasó en la vida de Jesús días antes de su pasión y muerte
|
El domingo siguiente
(Domingo de Ramos) son los padrinos
los que regalan a sus ahijados, el tradicional bollo de Pascua de Avilés es un
tradicional bollo mantecado, seña de identidad en Avilés por su forma detrébolde 4 hojas
y con tres pisos de altura, decorados cada uno de ellos
conazúcarescarchada y con lastípicasplumas, flores
ydemásadornos.
|
|
Además, el lunes siguiente al domingo de Resurrección celebramos
la comida en la calle Todo el mundo se prepara su comida y sale a comerla a la
calle. El ayuntamiento prepara mesas y sillas por todo el centro deAviléspara
que podamos utilizarlas para talocasión y los más jóvenes van al
Parque de Ferrera ya más en plan picnic donde la sidra el bocadillo la empanada
y la tortilla no faltan.
|
|
|
Sin olvidar los desfiles que se realizan el Domingo y
el Lunes de Pascua con sus
correspondientes carrozas en una de ellas desfilan la Xana y Xanina con sus
damas, las carrozas las realizan las asociaciones de vecinos y desfilan por las
calles de la ciudad junto a grupos folkloricos que bailan las danzastípicasy
vestidos con los trajes tradicionales asturianos, los gigantes y cabezudos y
grupos de música.
|
|
|
|
Las fiestas se despiden en la ría con los fuegos
artificiales
|
[Leer Ms]